Historia de la escuela
Ingeniería Industrial
Ingeniería Industrial es una rama de la Ingeniería que tiene por objetivo el diseño, la instalación y el perfeccionamiento de sistemas integrados por personas, materiales, equipos, recursos financieros y de información, que den una solución adecuada a necesidades reales que presenta la sociedad. Se destaca por su habilidad para trabajar en equipos, liderando procesos de cambio a través del análisis y el planeamiento de alternativas viables e innovadoras para la solución de problemas. Posee una formación integral que involucra una actitud investigadora en las áreas propias de la disciplina y adicionalmente reconoce que enfrenta un entorno de acelerada transformación, en el cual es de suma importancia la actualización permanente.
El Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Trujillo, fue creada el 25 de junio de 1972, obteniendo autorización oficial de funcionamiento el 05 de junio de 1974. Tuvo su primer graduado en el mes de noviembre de 1977.
El programa tiene actualmente un plan de estudios vigente: el plan de estudio del 2018 aprobado con RCF 0011-2018-FAC.ING para los estudiantes de primer ciclo hasta el décimo ciclo, al cual en adelante se denominará Plan de Estudios 2018. Este último plan tiene 64 cursos obligatorios, 18 cursos electivos y el número de créditos para graduarse es de 220.