Resultados
Nuestras métricas
La Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) mide sus resultados mediante un enfoque integral que combina indicadores cuantitativos y cualitativos. Se evalúa la empleabilidad de egresados, vinculando su inserción laboral con competencias técnicas adquiridas, y se monitorean métricas como tasas de graduación, rendimiento académico y participación en proyectos de investigación aplicada. Además, se considera la acreditación nacional e internacional, que valida la calidad curricular, y la retroalimentación de estudiantes y empleadores para ajustar competencias blandas y técnicas. La productividad científica, mediante publicaciones y patentes, junto con la colaboración industria-academia, reflejan el impacto en el desarrollo socioeconómico regional, asegurando una formación alineada con estándares globales y necesidades locales.

Ingresantes
El perfil de ingreso para la carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) se basa en los criterios académicos, habilidades y actitudes que la institución considera esenciales para el éxito en el programa.

Estudiantes
El perfil de un estudiante de Ingeniería Industrial suele caracterizarse por una combinación de habilidades técnicas, analíticas y de gestión, orientadas a la optimización de sistemas y procesos.

Egresados, graduados
El perfil de egreso de la carrera de Ingeniería Industrial en la UNT define las competencias y atributos que los estudiantes deben adquirir al culminar sus estudios, preparándolos para contribuir al desarrollo industrial y social con enfoque sostenible.

Acreditación
El perfil de ingreso para la carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) se basa en los criterios académicos, habilidades y actitudes que la institución considera esenciales para el éxito en el programa.

Proyectos de investigación
Los proyectos de investigación en la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) son una parte esencial de la formación académica, diseñados para integrar conocimientos teóricos y aplicados en la solución de problemas reales del ámbito industrial.